Actualidad Legislativa: modificaciones de interés para el autoconsumo en el Real Decreto-ley 14/2022

Breves comentarios sobre las dos modificaciones al régimen de autoconsumo en España incluidos en el RD-l 14/2022

TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Pablo Vila chirinos

8/3/20223 min read

El Real Decreto-ley 14/2022, de 1 de agosto, de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, en materia de becas y ayudas al estudio, así como de medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural, responde a las dificultades que estamos sufriendo, y se prevén, en materia energética a consecuencia de la invasión en Ucrania. Este Real Decreto-ley, salvo algunas de sus disposiciones, ha entrado en vigor al momento de su publicación.

Como su propio nombre anuncia, se trata de una norma que “toca muchos palos”, desde los más mediáticos sobre iluminación y climatización de edificios públicos y establecimientos comerciales, hasta becas para ayuda al estudio, en particular posobligatorio y alumnos con necesidades específicas. Además, y relevante para el sector energético, contiene medidas en relación con la tramitación de instalaciones de transporte y distribución de electricidad, el almacenamiento de energía eléctrica, en relación con las aportaciones presupuestarias al sistema eléctrico, medidas en relación con los gases renovables y medidas en materia de autoconsumo.

En este breve artículo nos centraremos en el Capítulo II de fomento de la electrificación y despliegue de energías renovables, incluido en el Título V del Real Decreto-ley. Dicho capitulo incluye dos medidas de mucho interés para autoconsumidores, ya sean individuales, colectivos o en Comunidad Energética.

Por un lado, se modifica el artículo 8.5 del RD 244/2019, que permite a los autoconsumidores cambiar la modalidad de autoconsumo elegida. Es decir, este artículo es el que permitiría que un autoconsumidor en modalidad sin excedentes optase a pasar a ser, por ejemplo, con excedentes compensados. Si bien, el artículo exigía un mínimo de permanencia en cada modalidad una vez seleccionada de un año. Ahora, tras la modificación, se podrá cambiar a los 4 meses de haber elegido de modalidad, aumentando la flexibilidad para los autoconsumidores y permitiendo un desarrollo más rápido del potencial de la figura. Conocemos como algunos autoconsumidores, en particular Comunidades Energéticas, han visto cierta limitación en explotar más beneficios de la figura por haber comenzado con una modalidad y no poder cambiarla a medida que la Comunidad crece. Es, por tanto, una buena noticia.

Por otro lado, el Real Decreto-ley aporta una nueva modificación en el RD 244/2019, en esta ocasión de adición. Se incluye un nuevo artículo 16 bis que, en resumidas cuentas, libera de perjuicio al autoconsumidor con excedentes que se tope con retrasos en la puesta en marcha de la instalación por responsabilidad imputable a la distribuidora y no a él mismo o la administración. En caso de que haya un retraso de más de 2 meses en la activación, la comercializadora deberá aplicar un descuento de oficio en concepto de descuento por retardo en activación de autoconsumo, que durará tantos meses como se retrase la señalada activación. La cuantía del descuento será equivalente a la del mecanismo de compensación simple.

Estamos ante una gran noticia ya que no sólo muchas instalaciones se encontraban con el cuello de botella de las distribuidoras sino que se estaba generando en algunos sectores un miedo y freno a dar el paso al autoconsumo justificado en ocasiones en esta dificultad ahora superada o, al menos, paliada. Cabe señalar que hay un límite máximo de 100kw de potencia instalada y en baja tensión para la aplicación del descuento, pero en cualquier caso se trata de un primer paso y, desde luego, debe ser suficiente para cubrir muchas instalaciones que se encuentren en el sector residencial.

En definitiva, la evolución normativa en el sector y, especialmente, en el campo del autoconsumo continúa evolucionando y todo apunta a que seguiremos viendo mejoras y facilidades para aquellos interesados.

Contacto

info@climalex.es
+34 620 848 658
.

Todos los derechos reservados. Aviso Legal. Política de Privacidad